- El objetivo de esta iniciativa es contribuir a un desarrollo sostenible,,es,El Consejo Territorial de Ñuble y Los Ángeles,,es,que es presidido por Jaime Roessler,,es,Gerente General de Frutícola Olmué,,es,y cuenta con la vicepresidencia de Henry Monks,,es, Vicerrector INACAP Sede Chillán,,es,está integrado por reconocidos empresarios e integrantes de la sociedad civil de la zona,,es,asistieron al lanzamiento del Consejo Territorial de Ñuble y Los Ángeles,,es,Antofagasta y Biobío,,es,y próximamente se les unirá el de la Región de La Araucanía,,es, a través de la Formación Técnico Profesional en sintonía con las necesidades de crecimiento de cada territorio.
- El Consejo Territorial de la Región de La Araucanía,,es,que es presidido por,,es,Sergio Avendaño,,es,Socio-Gerente de la Inmobiliaria y Constructora Providencia LTDA,,es,además de Presidente de la Comisión Capital Humano CCHC,,es,y cuenta con la vicepresidencia de Gladys Brito,,es,Vicerrectora INACAP Sede Temuco,,es,asistieron al lanzamiento del Consejo Territorial de la Región de La Araucanía,,es,Ñuble y Los Ángeles,,es,y estuvo encabezada por el Presidente del Consejo Territorial Región de La Araucanía,,es, que es presidido por Sergio Avendaño, Socio-Gerente de la Inmobiliaria y Constructora Providencia LTDA, además de Presidente de la Comisión Capital Humano CCHC, y cuenta con la vicepresidencia de Gladys Brito, Vicerrectora INACAP Sede Temuco, está integrado por reconocidos empresarios e integrantes de la sociedad civil de la región,,es,asistieron al lanzamiento del Consejo Territorial de O´Higgins,,es,Este Consejo se suma al de Magallanes,,es,que fue lanzado hace unas semanas,,es,y próximamente se les unirán los correspondientes a las regiones de Antofagasta,,es,La presentación se realizó en una ceremonia virtual que contó con la participación del Presidente de INACAP,,es,y que estuvo encabezado por el Presidente del Consejo Territorial Región de O´Higgins,,es.
Las máximas autoridades de INACAP y de la Confederación de la Producción y del Comercio,,es,asistieron al lanzamiento del Consejo Territorial de Magallanes,,es,el primero de su tipo en Chile,,es,que reúne a destacados empresarios,,es,autoridades y representantes locales de la sociedad civil,,es,en una mesa de trabajo colaborativa que busca aportar al desarrollo sostenible de la región y de sus personas,,es,En las próximas semanas se le unirán al Consejo Territorial de Magallanes,,es,los correspondientes a las regiones de Antofagasta,,es,O'Higgins,,en,Araucanía y Biobío,,es,La presentación se realizó en una ceremonia presencial y virtual que contó con la participación del Presidente de INACAP,,es,y el Rector de INACAP,,es (CPC) asistieron al lanzamiento del Consejo Territorial de la Región de La Araucanía, que reúne a destacados empresarios, autoridades y representantes locales de la sociedad civil, en una mesa de trabajo colaborativa que busca aportar al desarrollo sostenible de la región y de sus personas. Este Consejo se suma al de Magallanes, O´Higgins, Antofagasta, Biobío, Ñuble y Los Ángeles, que fueron lanzados hace unas semanas.
La presentación se realizó en una ceremonia virtual que contó con la participación del Presidente de la CPC, Juan Sutil; el Presidente de INACAP, Alberto Salas; el Gerente General de la CPC, Fernando Alvear; y el Rector de INACAP, Luis Eduardo Prieto; y estuvo encabezada por el Presidente del Consejo Territorial Región de La Araucanía, Sergio Avendaño, quien actualmente es Socio-Gerente Inmobiliaria y Constructora Providencia LTDA,,es,y Presidente de la Comisión Capital Humano CCHC,,es,su formación integral y mejorar las oportunidades para que cada cual pueda lograr su propio proyecto de vida,,es,esperamos que este en La Araucanía diseñe e implemente las mejores iniciativas para conseguir estos objetivos,,es,y luego en el de O´Higgins,,es,y hoy se suma la Región de La Araucanía con esta iniciativa cuyo propósito es contribuir al desarrollo integral de las personas,,es, y Presidente de la Comisión Capital Humano CCHC.
Esta nueva entidad será la encargada de articular el ecosistema territorial, para alcanzar una Formación Técnico Profesional pertinente para las metas y desafíos del territorio, dando respuesta así a las necesidades de desarrollo integral de la región. Todo esto, con el objetivo de reactivar la empleabilidad y el emprendimiento, crear espacios de aprendizaje, aumentar la productividad y aportar a la sustentabilidad de la región. Para avanzar en esta dirección, resulta clave estrechar el vínculo entre el mundo de la empresa y el mundo de la formación.
El Presidente de la CPC, Juan Sutil, junto con agradecer la participación de quienes integran este Consejo, señaló que “para los empresarios nuestra principal preocupación es el desarrollo de las personas,,es,su formación y mejorar las oportunidades para que cada cual pueda lograr su propio proyecto de vida,,es,Esperamos que este Consejo Territorial diseñe e implemente las mejores iniciativas para conseguir estos objetivos,,es,liderando a los emprendedores de la región,,es,y empujando a las empresas,,es,junto al Estado y actores de la sociedad civil a formar juntos un tejido territorial potente,,es,que permita avanzar en los desafíos y necesidades de Magallanes y sus habitantes”,,es,destacó que “nuestra labor formativa impacta a las personas,,es,lo que tiene un efecto positivo en el tránsito al desarrollo de Chile y en derrotar la pobreza,,es, su formación integral y mejorar las oportunidades para que cada cual pueda lograr su propio proyecto de vida. Al igual que en los Consejos Territoriales ya conformados, esperamos que este en La Araucanía diseñe e implemente las mejores iniciativas para conseguir estos objetivos, influyendo así en el desarrollo de la educación, transmitiendo los valores de la empresa y del trabajo, y los beneficios y oportunidades que otorga el emprendimiento y el hacer empresa”.
Por su parte, el Presidente de INACAP, Alberto Salas, destacó que “recientemente tuvimos la oportunidad de participar en el lanzamiento del primer Consejo Territorial en Magallanes, y luego en el de O´Higgins, Antofagasta, Biobío, Ñuble y Los Ángeles, y hoy se suma la Región de La Araucanía con esta iniciativa cuyo propósito es contribuir al desarrollo integral de las personas, por medio de la formación técnico profesional. La Educación Superior y, específicamente la Educación Superior Técnico Profesional, está en el corazón de lo que Chile necesita. Así, desde la conformación de los Consejos Territoriales podremos profundizar esta importante contribución al desarrollo de las personas,,es,mancomunadamente desde la Educación Superior Técnico Profesional y el mundo empresarial”,,es,el Presidente del Consejo Territorial,,es,explicó que “el Consejo Territorial de la Región de O’Higgins,,es,contribuirá al desarrollo integral de las personas,,es,a través del fortalecimiento de la Formación Técnico Profesional en Chile,,es, de la sociedad y de los territorios, mancomunadamente desde la Educación Superior Técnico Profesional y el mundo empresarial”.
Mientras que, el Presidente del Consejo Territorial, Sergio Avendaño, relevó la importancia de instancias como estas recalcando que “son iniciativas que deberían proliferarse para empujar el desarrollo desde las regiones,,es,potenciando el desarrollo de la formación técnico profesional vinculada al sector productivo,,es,potenciando la reconversión y la profesionalización de los oficios,,es,Hoy las empresas y empresarios requerimos de técnicos y profesionales que cuenten con una formación integral,,es,Así Chile crece,,es,con formación e incorporando a todos los sectores”,,es, potenciando el desarrollo de la formación técnico profesional vinculada al sector productivo, potenciando la reconversión y la profesionalización de los oficios. Hoy las empresas y empresarios requerimos de técnicos y profesionales que cuenten con una formación integral. Así Chile crece, con formación e incorporando a todos los sectores”.
Finalmente, el Rector de INACAP, Luis Eduardo Prieto, agradeció a todos quienes integran el consejo por su entusiasmo y abnegado compromiso con su región y señaló que “con esta iniciativa que hoy iniciamos en La Araucanía llevamos a la acción un aspecto sumamente importante de nuestro quehacer y que ha sido declarado como un pilar de nuestro Modelo Educativo Técnico Profesional,,es,que es presidido por Sergio Avendaño,,es,además de Presidente de la Comisión de Capital Humano CCHC,,es, Vicerrectora de INACAP Sede Temuco,,es,Werner Baier,,de. Se trata del compromiso con el desarrollo territorial, desde donde esperamos contribuir al desarrollo integral de sus personas más allá de la formación en Pregrado y Educación Continua,,es,sino que profundizando además nuestro aporte a los establecimientos de Educación Media TP de la Región y a las empresas,,es,Agradezco muy sinceramente a todos quienes integran el consejo por su entusiasmo y abnegado compromiso con su Región”,,es,El Consejo Territorial de la Región de Magallanes es presidido por Tania Pivcevic y cuenta con la vicepresidencia de Laura Álvarez,,es,Vicerrectora de INACAP Sede Punta Arenas,,es,está integrado por reconocidos empresarios e integrantes de la sociedad civil en la región,,es,entre ellos Boris Simunovic,,es,Boris Vukasovic,,bs,Pablo tu,,de,Ignacio Covacevich,,es,junto a Enrique Hernández,,es, sino que profundizando además nuestro aporte a los establecimientos de Educación Media TP de la Región y a las empresas”,,es,El Consejo Territorial de la Región del Biobío,,es,que es presidido por la presidenta de ASIPES y cuenta con la vicepresidencia de Juan Ponce,,es,Vicerrector de INACAP Sede Concepción-Talcahuano,,es,y está integrado por reconocidos empresarios e integrantes de la sociedad civil de la región,,es,Cristian Vergara,,es,gerente general de ESSBIO,,es,Mónica Álvarez,,es,presidenta del directorio de Buses Hualpén,,es,Oscar Aliaga,,es.
El Consejo Territorial de la Región de La Araucanía,,es,que es presidido por,,es,Sergio Avendaño,,es,Socio-Gerente de la Inmobiliaria y Constructora Providencia LTDA,,es,además de Presidente de la Comisión Capital Humano CCHC,,es,y cuenta con la vicepresidencia de Gladys Brito,,es,Vicerrectora INACAP Sede Temuco,,es,asistieron al lanzamiento del Consejo Territorial de la Región de La Araucanía,,es,Ñuble y Los Ángeles,,es,y estuvo encabezada por el Presidente del Consejo Territorial Región de La Araucanía,,es, que es presidido por Sergio Avendaño, Socio-Gerente de la Inmobiliaria y Constructora Providencia LTDA, además de Presidente de la Comisión de Capital Humano CCHC, y cuenta con la vicepresidencia de Gladys Brito, Vicerrectora de INACAP Sede Temuco,es, está integrado por reconocidos empresarios e integrantes de la sociedad civil de la región,,es,asistieron al lanzamiento del Consejo Territorial de O´Higgins,,es,Este Consejo se suma al de Magallanes,,es,que fue lanzado hace unas semanas,,es,y próximamente se les unirán los correspondientes a las regiones de Antofagasta,,es,La presentación se realizó en una ceremonia virtual que contó con la participación del Presidente de INACAP,,es,y que estuvo encabezado por el Presidente del Consejo Territorial Región de O´Higgins,,es.
Los consejeros son: Werner Baier, consultor externo de Echeverría Izquierdo Construcción y de Innovartec Ltda.,,es,socio de CJW Soluciones Constructivas SpA y socio gerente de ORIGINA Chile SpA,,es,Patricio Esparza,,es,director regional de CORFO,,es,Fernando Daettwler de Laire,,lb,gerente general de la constructora e inmobiliaria Dadelco SpA.,,es,Leonardo García,,es,ingeniero agrónomo dedicado a la producción en Agrícola Los Puntales,,es,Martín Ñanco,,es,coordinador de Educación Media en Fundación Magisterio,,es,Exequiel Lagos,,es,Director Académico en INACAP Sede Temuco,,es,y Viviana Vera,,es, socio de CJW Soluciones Constructivas SpA y socio gerente de ORIGINA Chile SpA; Patricio Esparza, director regional de CORFO; Fernando Daettwler de Laire, gerente general de la constructora e inmobiliaria Dadelco SpA.; Leonardo García, ingeniero agrónomo dedicado a la producción en Agrícola Los Puntales; Martín Ñanco, coordinador de Educación Media en Fundación Magisterio; Exequiel Lagos, Director Académico en INACAP Sede Temuco; y Viviana Vera, Directora de Innovación y Vinculación con el Medio en INACAP Sede Temuco,,es,Tanto el Consejo Territorial Región de La Araucanía,,es, Ñuble y Los Ángeles,,es,ya están desarrollando una agenda de trabajo colaborativo entre los diversos actores locales,,es,El foco de este trabajo está en la implementación de iniciativas para reactivar la empleabilidad y el emprendimiento,,es.
Tanto el Consejo Territorial Región de La Araucanía, como el de Magallanes, O´Higgins, Antofagasta, Biobío, Ñuble y Los Ángeles, ya están desarrollando una agenda de trabajo colaborativo entre los diversos actores locales. El foco de este trabajo está en la implementación de iniciativas para reactivar la empleabilidad y el emprendimiento, creando espacios de aprendizaje, buscando aumentar la productividad y aportar a la sustentabilidad, con base en el conocimiento del territorio desde la perspectiva local de los sectores productivos y de servicios y de los actores de la sociedad civil. También se espera promover la innovación por medio del diseño e implementación de estrategias locales que permitan a las personas desarrollar sus proyectos de vida,,es,incentivando el emprendimiento en cada región,,es,INACAP Y CPC PONEN EN MARCHA CONSEJO TERRITORIAL PARA APORTAR AL DESARROLLO DE LA ARAUCANÍA,,es, junto a la elaboración de planes de trabajo que integren los desafíos sociales y económicos a los procesos formativos, incentivando el emprendimiento en cada región.
Ver Comunicado


