Cómo será el trabajo del futuro en el contexto de la cuarta revolución industrial. Ese es el tema que hoy congrega en nuestro país a representantes de organizaciones empresariales de Chile, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Esta mañana en la CPC, junto a su presidente Alfonso Swett, analizaron esta importante materia, preparando la visión empresarial para la próxima Reunión Tripartita Americana de la OIT sobre el Futuro del Trabajo con Diálogo Social, que se realizará en Panamá en entre el 2 y 5 de octubre de este año.

Participan en la reunión: Alexandre Furlan de CNI Brasil y Vice Presidente Regional América Latina OIE; Carlos Kurtz de CNI Brasil y Consejero Estado de Santa Catarina; Luis González, jefe de gabinete de UIP Paraguay; Cristina Rolón de Feprinco Paraguay; Juan Mailhos gerente Jurídico de CNCS Uruguay; Felipe Puig, gerente general de CNCS Uruguay; Pelayo Scrimini, director de Relaciones Institucionales de CIU Uruguay; Andrés Fostik, miembro de la Directiva de CIU Uruguay; Pablo Dragun, coordinador de Departamentos Técnicos de UIA Argentina; Laura Giménez, jefa de Departamento de Legislación de UIA Argentina; Lorenzo Pelaez, especialista ACT/EMP de OIT México; Gonzalo Bustos, sub gerente de Asuntos Regulatorios CCHC; Sebastian Hurtado, abogado de CNC; Alfonso Swett, presidente de CPC, Fernando Alvear, gerente general de CPC; y Pablo Bobic gerente Legal de CPC.

FacebookTwitterGoogle Gmail