Tras la reunión del Comité Ejecutivo de la CPC y a un día de votarse la idea de legislar en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, su presidente Alfonso Swett, afirmó que no aprobar la idea de legislar es un muy mal escenario. “Hoy hemos conocido los datos del Fondo Monetario Internacional, que baja la proyección de crecimiento al 70% de las economías del mundo. En este contexto, el país y el Parlamento en particular, no se pueden tapar los oídos frente a los gritos que vienen de afuera respecto de una economía mundial que se está deteriorando, y menos, darle la espalda al ciudadanía en materia de empleo y remuneraciones, temas pendientes que hoy están entre las principales preocupaciones de los chilenos .  El llamado es abrir los oídos respecto de lo que está pasando en el mundo y legislar de cara a la ciudadanía. Esta reforma tributaria es la llave para destrabar algo que no se destrabó  en la reforma pasada, que es la inversión que genera empleo, es decir, la inversión en proyectos y construcción”, explicó el presidente de la CPC.

Consultado por las últimas medidas presentadas por el Ministerio de Hacienda en el proyecto de modernización tributaria, Alfonso Swett dijo, que “este no es un problema de medidas, llevamos ocho meses hablando de medidas. Este es un tema de responsabilidad.  Lo importante es que se apruebe la idea de legislar para tener la posibilidad de parlamentar de cara a los desafíos que tenemos en lo interno y desde afuera”.  Y agregó que “la mala forma en que hemos discutido esta reforma ha dañado las expectativas. No aprobar la idea de legislar es herir de mala forma las expectativas”, aseguró. “Rechazar la idea de legislar es rechazar la certeza jurídica que requiere la inversión que genera empleo”, concluyó Alfonso Swett.
FacebookTwitterGoogle Gmail