• El evento será un espacio único para la interacción entre líderes empresariales de Iberoamérica.
  • Es organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, en colaboración con el Consejo de Empresarios lberoamericanos-CEIB, el Consejo Nacional de la Empresa Privada de República Dominicana-CONEP y la  Confederación Patronal de la República Dominicana-COPARDOM, con el apoyo la Organización Internacional de Empleadores-OIE y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios-FIJE.

 

El XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano es la reunión empresarial más importante de la región y constituye un espacio único de debate para analizar los principales desafíos, retos y oportunidades para el bienestar y crecimiento de Iberoamérica. Se celebrará presencialmente los días 23 y 24 de marzo en Santo Domingo (República Dominicana) en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema: “Juntos, hacia una Iberoamérica justa y sostenible”. Se espera la participación de más mil empresarios iberoamericanos, además de importantes autoridades de Gobierno y destacados representantes de instituciones, organismos multilaterales y de organizaciones empresariales, entre ellas, la CPC, liderada por Ricardo Mewes.

El Encuentro girará en torno a una serie de ejes temáticos, que ponen de relieve los principales retos para la región y que son los siguientes: sostenibilidad y acción climática como factores clave para la recuperación; nuevos modelos de financiación para el desarrollo de negocios sostenibles; perspectivas económicas de Iberoamérica: la región ante el reto de la recuperación y la nueva transformación; la igualdad de género como motor transformador de las nuevas transiciones; conectividad e infraestructuras en el espacio iberoamericano; energía y transición ecológica en Iberoamérica: hacia una economía descarbonizada; la transformación digital como base para una innovación productiva y sostenible; y el turismo en Iberoamérica como la gran palanca para la recuperación; entre otros temas prioritarios.

Los presidentes de las Organizaciones Empresariales de Iberoamérica, entre ellos el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, entregarán a los Jefes de Estado y de Gobierno una Declaración que contiene sus reflexiones respecto de temas políticos, sociales y económicos claves para el desarrollo sostenible de los países de la región.

Tres elementos clave distinguen al Encuentro Empresarial Iberoamericano como cita ineludible para los empresarios y empresarios de toda Iberoamérica.

El primer elemento a considerar es la oportunidad que representan los espacios de diálogo que genera el Encuentro entre los sectores público y privado, pues se enmarca en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. De este modo, es un espacio inigualable para trasladar las inquietudes, necesidades y anhelos desde las empresas directamente a los líderes políticos.

La segunda clave es la visión de futuro. La posibilidad de forjar una visión de futuro conjunta, accionable y, en especial, realista y competitiva para las empresas de la región, surge del trabajo conjunto a través de encuentros como el Encuentro Empresarial Iberoamericano. En gran medida, el grado de implicación del sector empresarial de cada uno de los países iberoamericanos es decisivo para impulsar proyectos conjuntos que posicionen a la región de forma global.

En tercer lugar, esta cita es el epicentro de análisis, intercambio de conocimiento y experiencias en relación a las principales tendencias y tecnologías emergentes aplicables a los negocios. Por ello, resulta invaluable para el tejido empresarial, para continuar avanzando en el proceso de digitalización como así también para ser parte de un ecosistema de innovación.

En este marco, la XIV edición del Encuentro Empresarial Iberoamericano se enfocará en los siguientes ejes temáticos para impulsar negocios productivos y sostenibles en la era digital:

  • Inversión
  • Sostenibilidad y acción climática
  • Conectividad y transformación digital
  • Turismo
  • Infraestructuras, energía y transición ecológica
  • Igualdad de género

Más información y agenda completa en: www.encuentroempresarialiberoamericano.com


ico-download-ADescargar Comunicado

FacebookTwitterGoogle Gmail