Esta mañana, el Comité Ejecutivo de la CPC, liderado por Alfonso Swett, recibió al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para analizar el desempeño y los desafíos del país en materia de crecimiento, inversión y las principales reformas en discusión.

A la salida del encuentro, el ministro de Hacienda y el presidente de la CPC calificaron la reunión como muy positiva y destacaron las buenas cifras económicas con que cierra el año 2018, tras el dato de inflación correspondiente a diciembre y también por el Imacec revelado ayer.

“Yo me alegro por muchas razones, me alegro porque esto es una combinación, es un círculo virtuoso de una economía que crece y con inflación controlada”, dijo el titular de Hacienda. “Quiero destacar que hay muy pocos países en el mundo que tienen esta combinación de una inflación contenida -que con el -0,1 llega al 2,6% anual en 2018- y que además estemos encaminado a un 4% de crecimiento en el año”, agregó. Por su parte, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Alfonso Swett, enfatizó que el dato de IPC de diciembre es “ una muy buena noticia para todos”. “Es muy sano tener un Imacec (noviembre) del 3,1% y un IPC de -0,1”, concluyó el líder empresarial.

El presidente de la CPC informó también que durante la reunión, le manifestaron la preocupación por el eventual aplazamiento de la reforma tributaria, si es que no se aprueba durante enero la idea de legislar. “Abogamos ante todo por una buena reforma; nos gustan las cosas bien hechas antes que bien rápido. Sin embargo, llevamos casi un año en esto. Hacemos un llamado con mucha responsabilidad al Parlamento y al Gobierno, porque si no logramos durante enero aprobar la idea de legislar, vamos a afectar expectativas, lo que afecta crecimiento y, con ello, a toda la ciudadanía”.

Alfonso Swett dijo además, que le plantearon al ministro Larraín su inquietud por el tema laboral y las reformas necesarias que modernicen la legislación, junto con la necesidad de modificar la ley de capacitación, acorde con las nuevas necesidades que impone la automatización.

FacebookTwitterGoogle Gmail