“La salida de la crisis que, en mayor o menor medida afecta a las dos regiones, plantea un claro protagonismo del sector privado empresarial como actor garante de un desarrollo eficaz y de un crecimiento inclusivo”, aseguró en la inauguración de la IV Cumbre Empresarial CELAC-UE.

“La salida de la crisis que, en mayor o menor medida afecta a las dos regiones, plantea un claro protagonismo del sector privado empresarial como actor garante de un desarrollo eficaz y de un crecimiento inclusivo”, aseguró el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio de Chile (CPC), Lorenzo Constans, en la inauguración de la IV Cumbre Empresarial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) a fines de enero en Santiago de Chile.

El líder del empresariado chileno abrió el evento acompañado en el podio del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, del vice primer ministro de Irlanda, Eamon Gilmore, del vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, de su par de los empresarios españoles, Juan Rosell, y del presidente de EuroChambres, Alessandro Barberis.

Constans recalcó que la integración económica, física y energética entre Europa y América Latina son el camino para superar la incertidumbre que presenta la actual situación económica y financiera.

Conclusiones de la Cumbre Empresarial
El presidente de la CPC indicó que las conclusiones de esta cumbre empresarial serán entregadas el domingo a los jefes de Estado que participan en una ronda paralela y adelantó que las discusiones estarán centradas en el medioambiente y desarrollo sustentable, el aumento de la productividad y las implicancias y desafíos de las inversiones para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, entre otros temas.

FacebookTwitterGoogle Gmail