- El objetivo de esta iniciativa de la Alianza INACAP-CPC es contribuir a un desarrollo sostenible, a través de la Formación Técnico Profesional en sintonía con las necesidades de crecimiento de este territorio.
- El consejo es presidido por Gabriela Ugalde, Gerente Corporativa de RRHH de CCU, y está integrado por autoridades, empresarios e integrantes de la sociedad civil de esta zona de la capital, que abarca comunas como Santiago Centro, Renca, Maipú, Recoleta, Quilicura y Pudahuel, entre otras.
En el espacio Venturelli de INACAP Sede Renca se conformó el Consejo Territorial de la Región Metropolitana Norponiente, que reúne a destacados empresarios, autoridades y representantes locales de la sociedad civil, en una mesa de trabajo colaborativa que busca aportar al desarrollo sostenible de la región y de sus personas.
Este Consejo es el octavo de esta naturaleza que la Alianza INACAP-CPC ha desplegado a lo largo del país, sumándose a los de Magallanes, O´Higgins, Antofagasta, Ñuble y Los Ángeles, La Araucanía y Arica. En las próximas semanas será lanzado el correspondiente a la Región Metropolitana Suroriente.
La reunión de conformación del consejo fue encabezada por el Presidente de INACAP, Alberto Salas, y el Rector, Lucas Palacios, el Director de la Alianza INACAP-CPC, Rodrigo Honorato; la Vicerrectora de Sede Maipú, Mónica Brevis y la Vicerrectora de Sede Santiago Centro, Cecilia Iglesias. Durante la reunión de conformación, asumió como Presidenta del consejo, Gabriela Ugalde, Gerente Corporativa de RRHH de CCU, y como vicepresidente, el Vicerrector de Sede Renca, Román Vera.
Esta nueva entidad será la encargada de articular el ecosistema territorial de la zona norponiente de Santiago para alcanzar una Formación Técnico Profesional pertinente a sus metas y desafíos, dando respuesta así a sus necesidades de desarrollo integral. Todo esto, con el objetivo de reactivar la empleabilidad y el emprendimiento, crear espacios de aprendizaje, aumentar la productividad y aportar a la sustentabilidad de la región. Para avanzar en este objetivo, resulta clave estrechar el vínculo entre el mundo de la empresa y el mundo de la formación.
La cobertura de este consejo abarca comunas como Santiago Centro, Renca, Maipú, Recoleta, Quilicura y Pudahuel, entre otras.
El Presidente de INACAP, Alberto Salas, destacó que el que esta instancia se desarrolla al alero de la alianza con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), “si estamos lanzando un nuevo Consejo, el octavo, es porque los existentes han demostrado ser un aporte concreto desde la Formación Técnica Profesional a la realidad local. Este consejo nos permitirá vincularnos con las industrias que rodean nuestras Sedes Renca, Maipú y Santiago Centro, a fin de conocer lo que necesitan y necesitarán en el futuro, y que además conozcan nuestro quehacer, para así apoyarnos mutuamente de mejor manera”.
En la misma línea, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, destacó la importancia de fortalecer el vínculo entre el mundo empresarial y de la formación, junto con darle un foco en el territorio. “Es muy importante que se estén conformando Consejos Territoriales en Región Metropolitana, pues esto nos permitirá potenciar el trabajo colaborativo entre los diversos actores de la región, de manera de dar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento profesional y personal a sus habitantes, junto con un mayor desarrollo local. Con ello esperamos generar un círculo virtuoso de más aprendizaje, más empleo y más bienestar”.
En tanto, la Presidenta del Consejo Territorial, Gabriela Ugalde, expresó que “estamos muy contentos de participar en esta iniciativa, pues con ella esperamos promover el desarrollo del empleo, el apresto laboral y también la formación de personas integrales que aporten al mundo privado”.
Junto con la presidencia de Gabriela Ugalde y la vicepresidencia de Román Vera, Vicerrector de INACAP Sede Renca, el consejo está integrado por reconocidos empresarios e integrantes de la sociedad civil de la zona, entre ellos, el alcalde de Renca, Claudio Castro; el presidente de CIRPAN, Juan Carlos Martínez; la gerente de RRHH de Cristalerías Toro, Paula Moreno; la gerente de RRHH de AZA, Aída Soto; el gerente general de Transportes Perrot, Mauricio Perrot; y la Directora Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de Belén Educa, Carmen Cisternas.
Al igual que los consejos ya existentes, el Consejo Territorial de Región Metropolitana Norponiente desarrollará una agenda de trabajo colaborativo entre los diversos actores locales. El foco de este trabajo estará en la implementación de iniciativas para potenciar la empleabilidad y el emprendimiento, creando espacios de aprendizaje, buscando aumentar la productividad y aportar a la sustentabilidad, con base en el conocimiento del territorio desde la perspectiva local de los sectores productivos y de servicios y de los actores de la sociedad civil.
También se promoverá la innovación por medio del diseño e implementación de estrategias locales que permitan a las personas desarrollar sus proyectos de vida, junto a la elaboración de planes de trabajo que integren los desafíos sociales y económicos a los procesos formativos, incentivando también el emprendimiento en cada región.