15 de diciembre de 2020
Tras un año de pandemia y los cambios que esta ha generado tanto en las personas como en las diversas instituciones, se dio a conocer la edición anual del Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (WEF en inglés) 2020, En la presentación de los resultados, participaron el ministro de Hacienda, Ignacio Briones; Andrea Repetto (economista de la UAI), Javier Irarrázaval (Director de Políticas Públicas de la CPC), Rafael Palacios (Director de Políticas Públicas de SOFOFA) y Rodrigo Jordán (Presidente de la Comunidad de Organizaciones Solidarias).
En esta nueva edición, la sede en Davos, Suiza, decidió reenfocar el ranking tradicional y realizar un indicador para medir qué tan preparadas están las economías para enfrentar los desafíos luego de la pandemia. Durante el año 2019 nuestro país estaba posicionado en el lugar 33 de 141 países. Tras las circunstancias que se viven actualmente, este año se evaluaron 37 economías a nivel mundial, en el cual Chile se encuentra en la posición 25, en aquellas materias que fue posible medir.
En el seminario, organizado por la UAI, se explicaron los contenidos de este índice excepcional, el cual contiene 11 indicadores que se estudiaron para medir el nivel en que se encuentra cada país para enfrentar una transformación económica.
Los 11 indicadores son: Gobernanza e instituciones, Infraestructura accesible y verde, Sistema tributario, Habilidades y educación para empleos futuros, Legislación laboral y protección social, Infraestructura para salud y cuidado, Mercado financiero para inversión de largo plazo, Competencia de los mercados, Colaboración pública-privada, Inversión en I+D y Diversidad y equidad en las empresas.
Respecto de los resultados para Chile, las áreas de Inversión en I+D, competencias en el marco de la Cuarta revolución Industrial, y la diversidad y equidad en las empresas fueron las que obtuvieron una baja posición dentro del ranking, a diferencia de la posición favorable que se obtuvo en el marco tributario e infraestructura sanitaria.