Miembros de la sociedad civil, del mundo mapuche, emprendedores, innovadores y grandes empresarios locales y nacionales, estuvieron reunidos desde el mediodía de ayer hasta las 13.30 horas de hoy, en la ciudad de Villarrica. En un ambiente muy positivo y esperanzador, donde 120 personas provenientes de distintos sectores tuvieron la posibilidad de conocerse y compartir sus experiencias de vida.

Entre los participantes al Encuentro 3xi de La Araucanía, estuvieron el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno; Luis Mayol, Intendente de La Araucanía; Jorge Retamal, director de Conadi; los dirigentes mapuches Víctor Ancalef, el lonco Aniceto Norín, Andrés Ativil, Juan Carlos Reinao, Venancio Coñuepan, José Naín, Pedro Cayuqueo; los empresarios Alfonso Swett, presidente de la CPC, Bernardo Matte, Luis Felipe Gazitua (ambos de CMPC), Charles Kimber de Arauco, Juan Sutil, Karina Von Bear. Junto a ellos un gran número de emprendedores, innovadores y representantes de la academia de la región de La Araucanía, además de líderes de fundaciones de la sociedad civil.

3xi es una iniciativa conjunta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), Sistema B, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, el Centro de Innovación UC y Virtus Partners. Desde su nacimiento, se han realizado ocho encuentros, “los cuales han permitido constatar que el escucharse y conectarse con el otro es clave, porque los chilenos tenemos aspiraciones y sueños comunes, que al compartirlos, permiten fortalecer la confianza y encontrar soluciones conjuntas a los problemas de Chile”, según explican sus organizadores.

Bajo el lema “Hacia una cultura del encuentro”, 3xi ha ido reuniendo a diversos grupos de personas de acción, convocadas en torno al ideal de aportar ideas y enriquecer la discusión que permita abordar los desafíos de un desarrollo integral y sustentable, como tarea de todos. El llamado de 3xi es a inspirarnos mutuamente y generar un clima propicio a la creatividad y al trabajo concertado; incluirnos, como señal de valoración de la diversidad de nuestros talentos e intereses; e innovarnos en lo personal y en lo colectivo, en la búsqueda de hacer de Chile un país de emprendedores y creadores de valor para un mundo en profundo proceso de cambio.

El encuentro se inició con un almuerzo de bienvenida por parte de los organizadores y luego, el dirigente mapuche Andrés Antivil, el emprendedor Sebastián Salinas y la empresaria Marianne Charnay, todos participantes de encuentros 3xi anteriores, contaron su visión sobre los positivos efectos que estas reuniones tienen en el espíritu de acercar mundos y permitir trabajar unidos. A continuación, se formaron 14 grupos de alrededor de ocho personas cada uno, en que cada participante se presentó a sí mimo desde lo que lo mueve en lo más profundo, más allá de su rol.

Al terminar el día, todos se trasladaron hacia el Centro Cultural Villarrica, donde el coro de Niños Cantores de La Araucanía realizaron un concierto. Al día siguiente, se contó con los testimonios de Mauricio Painefil, emprendedor turístico de La Araucanía, Víctor Saiz; innovador a quien su discapacidad lo llevó a crear la empresa Trum Handcycles; y la machi Evelyn Campos Huenchulaf, quien transmitió su inspiradora experiencia humana y espiritual como líder de la cultura mapuche.

Al finalizar la actividad, empresarios, mapuches, innovadores, emprendedores y representantes de fundaciones, se unieron en torno a un gran telar realizado por artesanos de la región, donde reafirmaron el espíritu del encuentro, el valor de la diversidad, del diálogo y de seguir trabajando unidos por el desarrollo integral de La Araucanía. “Este telar, que cuelga de báculos de canelo, representa lo que cada una de las personas que participaron del encuentro quiere poner a disposición de la Región para que unidos podamos co-construir un mejor futuro para todos, en base al diálogo, la confianza y en encuentro”, explicaron los organizadores de 3xi.

Iniciativas 3xi

Desde marzo de 2017 a la fecha, se han realizado siete encuentros en el marco de la iniciativa 3xi: en Las Majadas de Pirque, en el pequeño Cottolengo en Santiago, en el Teatro del Lago de Frutillar, en el Centro de Innovación de la Universidad Católica, en Hornitos, región de Antofagasta, en Valparaíso y en el MAC de Quinta Normal. En ellos, han participado en total más de 800 personas entre empresarios, emprendedores, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de empresas B, dirigentes gremiales, ejecutivos de empresas y líderes en innovación. El objetivo: conocerse unos a otros y fortalecer los lazos de confianza, con el fin de crear un Chile mejor.

Fruto de los encuentros y bajo el espíritu 3xi, durante los últimos meses se han venido desarrollando diversas iniciativas, todas con el foco puesto en la colaboración conjunta para lograr mejoras en la calidad de vida de las personas. Destacan, por ejemplo, las operaciones gratuitas por parte de clínicas privadas a personas que han perdido la vista por cataratas; la preparación a las empresas para cumplir con la ley de inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral; la constitución de una red de centros e iniciativas de innovación de Chile (RICH); la participación en el proyecto Mapocho Limpio, para transformar la ribera sur poniente del río, en un espacio público limpio y de calidad; el proyecto audiovisual “Los Muros e Chile” que se desarrolló en el MAC; el proyecto Juntos por la Infancia, para colaborar en la protección y cuidado de los niños del Sename;
el programa denominado “Chile 1×1”, en el que asumimos el compromiso de que cada mediana y gran empresa pueda dar trabajo a una persona que haya estado privada de libertad.

FacebookTwitterGoogle Gmail