En el marco del anuncio del gobierno de realizar una reforma laboral, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), junto a la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) y la Unión Nacional de de Trabajadores (UNT), constituyeron una mesa de trabajo, para que trabajadores y representantes de las empresas reflexionen y realicen propuestas sobre modernización laboral. La mesa sesionará semanalmente, con una agenda de temas abierta a todas aquellas materias comunes a empresarios y trabajadores. La Central de Trabajadores de Chile (CTCH), presidida por Arturo Martínez, se sumará en la reunión del próximo viernes 28, que se realizará en la sede de la CAT.
«Como sector real, representando al mundo privado, hemos decidido juntarnos en esta mesa las empresas y los trabajadores para analizar, proponer y tener una posición clara frente a los anuncios que vaya haciendo el gobierno, con una mirada responsable y en sintonía con el bien común, poniendo al país por delante», explicó el presidente de la CPC, Alfonso Swett. «Este es un paso muy importante que damos frente al anuncio de modernización laboral, para prepararnos para enfrentar unidos la discusión que se viene por delante. Soñamos con poder hacer una propuesta común», puntualizó Swett.
El presidente de la CAT, Óscar Olivos, señaló que «es clave entender que el movimiento sindical no es un movimiento confrontacional. El sindicalismo del siglo 21 apunta a que los trabajadores junto con los empresarios conforman la empresa, por lo tanto, tenemos que trabajar en conjunto para que a la empresa -que somos todos- le vaya bien. Y si a la empresa le va bien, le va bien al país». En este contexto, agregó, «los dirigentes sindicales y los dirigentes empresariales hemos creado hoy esta mesa para enfrentar juntos los problemas comunes y para que así al país le vaya bien».
Por su parte, Segundo Steilen, presidente de la UNT, dijo que «creemos en el diálogo social y Chile lo necesita. El gobierno ha anunciado una agenda laboral y nosotros, como actores reales, no queremos estar ajenos, sino adelantarnos respecto de las propuestas que se hagan».