Con la participación de representantes del sector empresarial, de los trabajadores y del gobierno de 30 países americanos, se realiza en Panamá la 19° Reunión Americana de la OIT, entre el 2 y 5 de octubre. Este año, el tema del encuentro es “El Futuro del Trabajo”, el cual se presenta en el Informe del Director General de la Organización Internacional del Trabajo, Guy Ryder, realizado para esta reunión y que se enmarca dentro de las siete iniciativas que se verán el próximo año en la 108° Conferencia Internacional del Trabajo.

Por parte del mundo empresarial, lidera la delegación chilena el gerente general de la CPC, Fernando Alvear, quien estuvo a cargo de presentar la visión del sector privado en esta reunión tripartita. “Muchas veces hablamos del futuro del trabajo, como quien proyecta hipótesis de situaciones que podrían llegar a ocurrir, pero la verdad, es que en la gran mayoría de nuestros países los cambios ya se observan, y los avances del conocimiento y la tecnología ya permean distintos ámbitos de nuestro día a día, incluido el laboral”. Frente a esta realidad, agregó, hay que evitar encasillar los cambios en nuestros marcos tradicionales. “Esto es un reto de inmensas proporciones para nuestra forma de observar el mundo del trabajo, porque responde a nuevas y múltiples formas de relacionamiento, donde la flexibilidad es la autopista que facilita el flujo de las tecnologías y en una gran mayoría de casos, es el trabajo independiente la forma en que éste se materializa”.

Fernando Alvear destacó también la labor que realiza la CPC para avanzar en conjunto con los trabajadores en aquellas materias que permitan modernizar el mercado laboral, en el actual escenario marcado por la revolución tecnológica. “Como empresariado nacional, hemos convocado en Chile a una amplia mesa de trabajo con todas las centrales de trabajadores del país, donde estamos dialogando para lograr que las autoridades de Gobierno y el Parlamento tomen en consideración nuestros intereses compartidos. En este espacio analizamos la contingencia diaria que nos afecta e intentamos preparamos juntos para los trabajos del futuro”.

FacebookTwitterGoogle Gmail