Hoy se reunieron por tercera vez los integrantes de la Comisión de Productividad, que preside Rafael Guilisasti. Durante casi dos horas trabajaron en la definición de las metas y los temas prioritarios que se abordarán en la primera etapa,,es,Entre las principales conclusiones de la sesión de hoy,,es,se destacó la relevancia de instalar la productividad y la eficiencia como una necesidad permanente,,es,con visión de país y donde el foco sea el bienestar de las personas,,es,con una visión de largo plazo,,es,En cuanto a los temas,,es,se resolvió que en una primera etapa se abordará la participación laboral femenina,,es,juvenil y de adulto mayor,,es,el desarrollo de competencias de capital humano,,es,cadena logística,,es,excelencia operacional,,es,estandarización de procesos desde el empresariado,,es,simplificación de trámites,,es,digitalización y tecnología,,es,e innovación,,gl.

Entre las principales conclusiones de la sesión de hoy, se destacó la relevancia de instalar la productividad y la eficiencia como una necesidad permanente, con visión de país y donde el foco sea el bienestar de las personas, con una visión de largo plazo. En cuanto a los temas, se resolvió que en una primera etapa se abordará la participación laboral femenina, juvenil y de adulto mayor; el desarrollo de competencias de capital humano; infraestructura; cadena logística; energía; excelencia operacional (estandarización de procesos desde el empresariado); simplificación de trámites; digitalización y tecnología; e innovación.

La Comisión está avanzando en la realización de un diagnóstico general de la productividad de Chile en términos generales,,es,cómo ha evolucionado y cómo está de acuerdo a su estado de desarrollo y países comparables,,es,revisando la evidencia internacional,,es,se están identificando temas en los que Chile tiene desafíos pendientes y viendo las palancas relevantes para abordarlos,,es,en el marco de la Comisión de Productividad,,es,se van a conformar mesas técnicas,,es,con la participación de empresas de todas las ramas de la CPC,,es,para levantar diagnósticos en cada tema y propuestas con un tiempo de trabajo acotado,,es,El plazo para esta primera etapa de trabajo se considera hasta fin de año,,es,Asistentes a la reunión,,es, cómo ha evolucionado y cómo está de acuerdo a su estado de desarrollo y países comparables, revisando la evidencia internacional, etc. A su vez, se están identificando temas en los que Chile tiene desafíos pendientes y viendo las palancas relevantes para abordarlos.

Por otra parte, en el marco de la Comisión de Productividad, se van a conformar mesas técnicas, con la participación de empresas de todas las ramas de la CPC, para levantar diagnósticos en cada tema y propuestas con un tiempo de trabajo acotado. El plazo para esta primera etapa de trabajo se considera hasta fin de año. Asistentes a la reunión:

  • Rafael Guilisasti (Presidente): Presidente Viña Santa Emiliana,,it,Ex presidente del CPC,,it,Presidente Falabella,,es,ex Presidente de la Fundación Chile,,es,Presidente del Directorio de Cámara Marítimo Portuaria,,es,Ex Ministro de Economía,,es,Jorge Eugenín Ulloa,,es,Gerente General de Cementos Melón,,es,Gerente General BBVA,,es,Jorge Gómez,,es,Presidente Ejecutivo Collahuasi,,es,Presidente Ejecutivo Antofagasta Minerals,,es,Director Constructora Mas Errázuriz,,es,Directora Ejecutiva,,es, Ex Presidente CPC
  • Carlo Solari: Presidente Falabella.
  • Alvaro Fischer: ex Presidente de la Fundación Chile.
  • Jorge Marshall: Presidente del Directorio de Cámara Marítimo Portuaria, Ex Ministro de Economía.
  • Jorge Eugenín Ulloa: Gerente General de Cementos Melón.
  • Manuel Olivares: Gerente General BBVA.
  • Jorge Gómez: Presidente Ejecutivo Collahuasi.
  • Iván Arriagada: Presidente Ejecutivo Antofagasta Minerals.
  • Antonio Errázuriz: Director Constructora Mas Errázuriz.
  • Joanna Davidovich: Directora Ejecutiva.

Comisión de Productividad

FacebookTwitterGoogle Gmail