Luego de reunirse con el Comité Ejecutivo de la CPC, instancia en que los dirigentes empresariales analizaron los términos del posible acuerdo para realizar cambios al proyecto de reforma tributaria, Andrés Santa Cruz destacó la importancia de los acuerdos. “ Nuestro país ha crecido en forma sostenida y las personas han podido experimentar los frutos del progreso, gracias a que los actores políticos han logrado grandes acuerdos en los temas fundamentales. Esperamos que este acuerdo sea el inicio de un camino de diálogo permanente donde se acaben las caricaturas y predomine la cordura y el interés por el bien de Chile”. Asimismo, afirmó que el alza del impuesto a las empresas a 27% que contempla el acuerdo “no es menor y tendrá efectos en la economía. Pero es mejora lo que había hasta hoy”. Sin embargo, agregó, “habríamos preferido más incentivo al ahorro y menos carga tributaria”. En cuanto a la renta atribuida, dijo que “es un avance sustancial que ésta quede como sistema opcional, toda vez que hemos planteado las inconveniencias prácticas y constitucionales para que se pudiera implementar”. En cuanto a la participación de la CPC en la discusión del último tiempo en torno a la reforma y sus mejoras, reconoció el permanente espíritu de colaboración del empresariado en miras a lograr el mejor proyecto posible para el país. “Hemos estado en permanente contacto con los actores involucrados, en nuestro espíritu de colaboración público-privada, entregando los insumos y mostrando lo que a nuestro parecer son los mejores caminos”.

FacebookTwitterGoogle Gmail